Día Internacional de la Paz

Cada 21 de septiembre el mundo celebra el Día Internacional de la Paz, una fecha impulsada por Naciones Unidas para recordarnos que ningún derecho humano puede sostenerse sin diálogo, respeto y convivencia.

La jornada nació en 1981 vinculada a la apertura de la Asamblea General de la ONU, pero desde 2002 se conmemora cada año el 21 de septiembre, después de los atentados del 11-S, como un símbolo universal e independiente.

En todo el mundo se organizan actos educativos, encuentros interculturales, ceremonias simbólicas y un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia. En 2024, el lema fue “Cultivar una cultura de paz”, destacando la cooperación, la solidaridad intergeneracional y el respeto mutuo.

¿Por qué es importante? Porque la paz es un derecho humano esencial, condición indispensable para el desarrollo sostenible y clave para que niños, niñas y adolescentes puedan crecer sin miedo. La educación para la paz —empatía, resolución pacífica de conflictos, derechos humanos— fortalece la seguridad emocional y crea comunidades más justas.

Este 21 de septiembre podemos sumarnos con gestos sencillos: participar en actos locales, promover actividades de diálogo en casa o en la escuela, compartir reflexiones con otros o acceder a recursos educativos sobre paz y no violencia.

Fuente: El blog de Educo

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido